Es burlen de nosaltres, però cada vegada ens ho empassem menys. Des de CSO anem a fer una anàlisi de l’acord de muntada salarial de l’11% signat pels sindicats sistèmics, i per això hem de remuntar-nos al que va passar a l’acord anterior, del 2022-2024.
ANÀLISI CRÍTICA COMPARATIVA: PREVISIONS vs REALITAT
Començarem amb les dades de l’acord signat el 2022 per a 2022-2024:
- 2022: 3,5%
- 2023: 3,5%
- 2024: 2,5%
I, quines foren les previsions del Banc d’Espanya (al 2022) per a aquests anys:?
- 2022: 2,0%
- 2023: 1,8%
- 2024: 1,7%
Llavors només hem de comparar-ho amb l’IPC REAL que va resultar:
- 2022: 5,7% (2,2% de pèrdua salarial)
- 2023: 3,1% (0,4% de guany salarial)
- 2024: 2,8% (0,3% de pèrdua salarial)
BALANÇ REAL DE L’ACORD 2022-2024
- Increment acumulat acord: 9,80 % (100*1,035*1,035*1,025)
- IPC acumulat real: 12,03% (100*1,057*1,031*1,028)
- PÈRDUA SALARIAL REAL: 2,23% en només 3 anys. És important recordar que un salari és un poc més d’un 7% del teu sou anual (100% / 14 pagues).
COMPARATIVA AMB EL NOU ACORD 2025-2028
Previsions actuals del Banc d’Espanya:
- 2025: 2,8%
- 2026: 2,4%
- 2027: 2,0%
- 2028: 1,8%
Acord proposat 2025-2028:
- 2025: 2,5% (0,3% per sota la previsió)
- 2026: 3,5% (1,1% per sobre)
- 2027: 2,5% (0,5% per sobre)
- 2028: 2,5% (0,7% per sobre)
ANÀLISI
Si mirem les dades de l’acord anterior veiem un patró repetitiu:
- Els sindicats signen basant-se en previsions optimistes
- La realitat supera sempre les previsions
- Resultat: pèrdua sistemàtica de poder adquisitiu
Els sindicats haurien d’haver aprés les lliçons de l’acord 2022-2024 on les previsions del BdE. L’IPC dels últims 3 anys va ser d’un 12,03% i signen un acord de l’11% de muntada!. Aquests sindicats subestimen constantment la inflació real i, per tant, els treballadors hem perdut 2,23% en 3 anys amb un acord que ens vengueren com un èxit, com «favorable» als nostres interessos. I això que la cosa és molt fàcil, es fa a molts convenis de la privada, una clàusula de salvaguarda vinculada a l’IPC: si la muntada està per sota de l’IPC es muntarà el valor de l’IPC.
ALERTA SOBRE EL NOU ACORD
Riscs evidents:
- Les previsions 2025-2028 poden repetir el patró de subestimació
- La clàusula de salvaguarda del nou acord és encara més restrictiva i, per tant, no serà eficient.
- Es repeteix l’error de confiar en previsions optimistes que elabora el mateix patró (el govern)
PROPOSTA DEL CSO
En primer lloc, queda patent que sense lluita no s’aconsegueix cap millora. Per molt que ens vulguen vendre els avantatges de la «pau social», aquesta només té avantatges per a la patronal. Nosaltres no parem de perdre poder adquisitiu acord rere acord. Per això exigim:
- Recuperació immediata de les pèrdues, almenys de la traïció anterior (el 2,23% de l’acord 2022-2024)
- Clàusula de revisió REAL amb IPC sense limitacions
- Reconeixement de la pèrdua de poder adquisitiu del 39,28% en els últims 25 anys i mesures per a recuperar-lo progressivament.
- Mecanismes automàtics de compensació, no discrecionals
Conclusió:
No podem repetir els errors del passat. L’acord 2025-2028 està dissenyat per a generar noves pèrdues salarials, igual que el de 2022-2024. No acceptarem més anys de pèrdues salarials. Mentre UGT i CSIF (i CCOO que també signà l’acord anterior) celebren la rendició, nosaltres preparem la resistència.
Podeu revisar la pèrdua salarial acumulada des de l’any 2000 al nostre article «El professorat n’està fart: 25 anys perdent poder adquisitiu«.
Consell Sindical Obrer (CSO)
Qui no aprén del passat està condemnat a repetir les errades
Acuerdo sin lucha: otro engaño para los trabajadores/as públicos/as
Se burlan de nosotros, pero cada vez nos lo tragamos menos. Desde CSO vamos a hacer un análisis del acuerdo de subida salarial del 11% firmado por los sindicatos sistémicos, por lo que debemos remontarnos a lo ocurrido en el acuerdo anterior, de 2022-2024.
ANÁLISIS CRÍTICO COMPARATIVO: PREVISIONES vs REALIDAD
Empezaremos con los datos del acuerdo firmado en 2022 para 2022-2024:
- 2022: 3,5%
- 2023: 3,5%
- 2024: 2,5%
Y, ¿cuáles fueron las previsiones del Banco de España (en 2022) para estos años?
- 2022: 2,0%
- 2023: 1,8%
- 2024: 1,7%
Entonces sólo debemos compararlo con el IPC REAL que resultó:
- 2022: 5,7% (2,2% de pérdida salarial)
- 2023: 3,1% (0,4% de ganancia salarial)
- 2024: 2,8% (0,3% de pérdida salarial)
BALANCE REAL DEL ACUERDO 2022-2024
- Incremento acumulado acuerdo: 9,80 % (100*1,035*1,035*1,025)
- IPC acumulado real: 12,03% (100*1,057*1,031*1,028)
- PÉRDIDA SALARIAL REAL: 2,23% en solo 3 años. Es importante recordar que una paga mensual es algo más de un 7% del salario anual (100% / 14 pagas).
COMPARATIVA CON EL NUEVO ACUERDO 2025-2028
Previsiones actuales del Banco de España:
- 2025: 2,8%
- 2026: 2,4%
- 2027: 2,0%
- 2028: 1,8%
Acuerdo propuesto 2025-2028:
- 2025: 2,5% (0,3% por debajo de la previsión)
- 2026: 3,5% (1,1% por encima)
- 2027: 2,5% (0,5% por encima)
- 2028: 2,5% (0,7% por encima)
ANÁLISIS
Si miramos los datos del acuerdo anterior vemos un patrón repetitivo:
- Los sindicatos firman en base a previsiones optimistas
- La realidad supera siempre las previsiones
- Resultado: pérdida sistemática de poder adquisitivo
Los sindicatos firmantes deberían haber aprendido las lecciones del acuerdo 2022-2024 donde las previsiones del BdE. ¡El IPC de los últimos 3 años fue de un 12,03 y firman un acuerdo de 11% de subida! Subestiman constantemente la inflación real y, por tanto, los trabajadores hemos perdido 2,23% en 3 años por un acuerdo nos vendieron como un éxito, como «favorable» a nuestros intereses. Y eso que la cosa es muy fácil, se hace en muchos convenios de la privada, una cláusula de salvaguarda vinculada al IPC: si la montada está por debajo del IPC se montará el valor del IPC.
ALERTA SOBRE EL NUEVO ACUERDO
Riesgos evidentes:
- Las previsiones 2025-2028 pueden repetir el patrón de subestimación
- La cláusula de salvaguarda del nuevo acuerdo es aún más restrictiva y, por tanto, no será eficiente.
- Se repite el error de confiar en previsiones optimistas que elabora el propio patrón (el gobierno)
PROPUESTA DEL CSO
En primer lugar, queda patente que sin lucha no se logra ninguna mejora. Por mucho que nos quieran vender las ventajas de la «paz social», esta solo tiene ventajas para la patronal. Nosotros no paramos de perder poder adquisitivo acuerdo tras acuerdo. Por eso exigimos:
- Recuperación inmediata de las pérdidas, al menos de la traición anterior (2,23% del acuerdo 2022-2024)
- Cláusula de revisión REAL con IPC sin limitaciones
- Reconocimiento la pérdida de poder adquisitivo del 39,28% en los últimos 25 años y medidas para recuperarlo progresivamente.
- Mecanismos automáticos de compensación, no discrecionales
Conclusión: No podemos repetir los errores del pasado. El acuerdo 2025-2028 está diseñado para generar nuevas pérdidas salariales, al igual que el de 2022-2024. No aceptaremos más años de perdidas salariales. Mientras UGT y CSIF (y CCOO que también firmó el acuerdo anterior) celebran la rendición, nosotros y nosotras preparamos la resistencia.
Puede revisar la pérdida salarial acumulada desde el año 2000 en nuestro artículo «El profesorado está harto: 25 años perdiendo poder adquisitivo«.
Consejo Sindical Obrero (CSO)
Quien no aprende del pasado está condenado a repetir los errores
